martes, 27 de septiembre de 2016

          LA IMPORTANCIA DEL DESAPEGO


Cada vez mas personas de dan cuenta de la importancia de soltar para poder alzar de nuevo el vuelo.

Esto solo se puede conseguir con un trabajo personal, centrándose en uno mism@.

Ir poco a poco aprendiendo a que desaparezcan los dogmas, los juicios, todo aquello que tenga un carácter determinativo, para ir sustituyéndolos por actos de fluidez.

Vivir en conciencia, aceptación del momento presente que te invita a experimentar lo vivido desde la totalidad de tu SER.

Poco a poco se va abriendo la puerta a ámbitos de tu vida que ni sabias que existían.

¿Corazonadas?,¿Intuiciones?, Le pongamos el nombre que le pongamos es Consciencia en estado Puro.

La percepción de la realidad cambia, empiezan a tener sentido palabras como, Amor, Fluidez, Armonía, Sinceridad, Equilibrio, etc.

Cuando consigues despegarte y fluir, desaparece lo superfluo por que nada es superficial, simplemente consigues ver lo que nunca has visto, oyes lo que nunca has oído y por fin, VIVES .







viernes, 23 de septiembre de 2016

EL DIBUJO COMO HERRAMIENTA PARA DESBLOQUEAR EMOCIONES


A veces a algunas personas la terapia de hablar de sus emociones racionalmente, les agrava su rabia.

Sin embargo al dibujar para expresar una emoción que nos afecta, libera energía que el dolor emocional bloquea en el cuerpo.

Esto parece sencillo, pero por hacer un solo dibujo y liberar parte de esa energía el dolor no va a desaparecer para siempre ni el problema va a estar ya resuelto.

Un primer dibujo es solo el principio de un proceso llamado ARTE EXPRESIVO, dentro de un programa de 7 semanas que junto a otras herramientas como, el análisis de sueños en la Psicoterapia Transpersonal o las regresiones, puede ayudarnos a transformar y superar el dolor.



miércoles, 14 de septiembre de 2016

                 QUE ES EL METODO P.R.A.E?

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y APOYO EMOCIONAL

Abordaje holístico

El Método P.RA.E, propone un abordaje ecléctico y holístico. El eclecticismo (integración de conocimientos derivados de diferentes disciplinas) orientado hacia un conocimiento total de la persona y de sus circunstancias a través de un proceso de comunicación verbal, corporal e imaginaria ayudando a comprender la esencia multidimensional y holística del ser humano.

Es este espacio abierto de integración de doctrinas y herramientas lo que diferencia, entre otras cosas, al Método P.R.A.E de las terapias clásicas.

El Método P.R.AE , abre una puerta a varias dimensiones y posibilidades de enfoque. La unión de los enfoques a través de una integración selectiva podría ser el mejor y tal vez único camino para contener la complejidad del ser humano.

Un ejemplo de diferentes abordajes del Método : 


1 EL LENGUAJE EVOCADOR
Este lenguaje ayuda a la gente a aceptar la realidad que les rodea,


2 EL USO DE SIMBOLOS

3 ESCRIBIR

4 DIBUJAR

Esta es una técnica muy buena para utilizar con niños, pero también funciona con los adultos.


HAY 4 VENTAJAS EN EL USO DEL DIBUJO

1)AYUDA A FACILITAR LOS SENTIMIENTOS

2)IDENTIFICA CONFLICTOS DE LA PERSONA, DE LOS CUALES ELLA PUEDE NO SER CONSCIENTE .

3)AUMENTA LA CONCIENCIA DE LO QUE LA PERSONA A PERDIDO Y LE AYUDA A ACEPTARLO

4)PERMITE IDENTIFICAR EN QUE PUNTO DEL PROBLEMA ESTA LA PERSONA.

5 VISUALIZACIÓN CON MUSICA GUIADA

Visualización de fantasías guiadas por música, para estimular los sentimientos


6 IMAGINACION GUIADA 


Como alguna vez dijo el filósofo Mencio (siglo IV AC): “la naturaleza humana es capaz de florecer positivamente si las condiciones son positivas y la persona trabaja desde ellas. Las capacidades están dadas naturalmente, lo que debemos hacer es nutrirlas intencionalmente”.

domingo, 4 de septiembre de 2016



                        LABORATORIO DEL ALMA 




BENEFICIOS DE LA MEDITACION (MINDFULNESS) 


Con la Meditación calmamos la mente, que se encuentra habitualmente dispersa por, preocupaciones, ansiedades y prisas.


EN QUE CONSISTE EL LABORATORIO DEL ALMA?

Una vez a la semana aprenderemos diversas técnicas de respiración, así como diversas meditaciones guiadas con visualización para trabajar diferentes temas.

Niñ@ Interior, Sanación de Ancestros, Unidad , Sombra y un largo etc .

Aprenderemos a escuchar a nuestro corazón y a nuestro YO INTERIOR, para así meditación tras meditación, llegar a recuperar nuestra fuerza interior y autoestima.


OBJETIVOS DE LA MEDITACION (MINDFULNESS)

Las Meditaciones se realizan con la intención de tener una visión distinta del entorno y principalmente hacia nosotros mismos. 

Nos ayudan para desconectar de preocupaciones, restablecer la energía interior, conseguir una armonía a nivel interior y mental, sentirnos más seguros, valorados y apreciados. 

También nos sirve para mejorar la ansiedad, conciliar el sueño y mitigar el estrés.

En general con las visualizaciones pretendemos conectar con el "yo" interior y 

mental, para mejorar nuestra calidad de vida y el entorno.

Aprender a serenarse, aceptar las situaciones sin resistencia, y estar presentes con lucidez en las diversas actividades de la vida diaria, facilitar la armonía, el equilibrio mental y la plenitud vital.

Creemos que somos lo que pensamos. Así que se puede decir que nuestra felicidad depende, en buena medida, de nuestros pensamientos.

La practica de la Meditación (Mindfulness), como viene siendo desde tiempos ancestrales, ayuda a desarrollar y utilizar mejor ciertas capacidades del cerebro humano, así mismo es muy útil en el manejo del estrés.

La Meditación ( Mindfulness), ayuda principalmente en el ámbito del crecimiento personal, generando consciencia, equilibrio emocional y motivacional, así como bienestar psicológico.

Así mismo la Meditación ( Mindfulness), facilita la empatía y amabilidad en las relaciones sociales, la aceptación de la muerte, así como potenciación del sistema inmune y retraso del proceso de envejecimiento.

Nos ayuda a aceptar y reconocer que las cosas son tal como son en el momento presente.


BENEFICIOS

Estudios científicos demuestran que la practica habitual de Meditación (Mindfulness), tiene beneficios, tanto sobre la mente, como sobre el cuerpo y la conducta.

Su practica habitual disminuye la ansiedad, el enfado y las preocupaciones en general y aumenta la alegría, la inspiración, los sentimientos de gratitud, la satisfacción y la vitalidad.

El cerebro mejora la capacidad de atención, aumenta la capacidad de modular las emociones negativas y la de experimentar emociones positivas.

Nos capacita para romper patrones de conducta dañinos para la salud y mejora la calidad del sueño.

Con la practica habitual, vamos sacando el potencial cerebral humano que tenemos, en gran medida sin aprovechar.

COMENZAMOS EL JUEVES 6 DE OCTUBRE CON EL PROPOSITO : SANACIÓN DE NUESTROS ANCESTROS

(Siempre que queráis podéis traer boli y libreta, para anotar la información que cada uno pueda  recibir durante la meditación, así como algún objeto que quiera cargar con la buena energía  del circulo).

VEN Y CALMA TU MENTE, PARA QUE PUEDAS VER CON CLARIDAD QUIEN ERES Y RECUPERAR TODO TU POTENCIAL.

sábado, 3 de septiembre de 2016





QUE ES LA TERAPIA TRANSPERSONAL

Las Mariposas son un símbolo de la Transformación Personal.














El término Transpersonal, se refiere a lo "espiritual", entendiendo por espiritual algo que no se basa en creencias religiosas, credos o seguimiento a personalidades supuestamente "iluminadas", sino que, hace referencia al grado de amor y expansión de consciencia hacia la unidad que un ser humano ha alcanzado a lo largo de la vida. 

De este modo, la Terapia Transpersonal, nos pone en contacto con nuestra identidad esencial. 

Transpersonal significa "más allá de la persona", se considera a la terapia como un "viaje acompañado" hacia el ser profundo que somos, con todas sus consecuencias sanadoras.



¿QUÉ ES UN TERAPEUTA TRANSPERSONAL?

El Terapeuta Transpersonal, es aquel acompañante que intenta ayudar al individuo a lograr niveles superiores de salud emocional, a desarrollar su capacidad de hacerse responsable de sí mismo, de sus relaciones, y experiencias, sin culpabilizar al entorno por lo que le sucede; comprendiendo y tomando a la “adversidad” como oportunidad de cambio y desarrollo personal.

El Terapeuta Transpersonal, será quien lo acompañe a observar sus patrones mentales, que son la causa de su malestar, y lo capacitará para que pueda satisfacer de manera saludable sus necesidades a todos los niveles: físicas, emocionales, mentales y espirituales, aprendiendo a conectar con su dimensión trascendental.

No se busca solucionar problemas, dolencias particulares (aunque se los toma en cuenta, se los trabaja e integra), sino que se busca capacitar a la persona para que aprenda a conectar con sus propios recursos internos y permita desplegarse sin miedo al proceso de crecimiento natural; con lo cual, la crisis es vista como una oportunidad de cambio y de auto sanación, desarrollando una consciencia transpersonal.

Las técnicas utilizadas, se adaptan a las necesidades del paciente y a su estado de consciencia, buscándose la integración de los distintos aspectos físicos, emocionales, mentales, y la trascendencia hacia el nivel espiritual, del ser; desplazando los intereses personales desde su ego hacia valores superiores como son la compasión, el amor a si mismo y a los demás seres vivos, el desarrollo de la creatividad, etc., produciéndose cambios en su nivel evolutivo, y de desarrollo personal 

El terapeuta Transpersonal, tiene un compromiso profundo con su propio crecimiento personal .

La Terapia Transpersonal consta de varias etapas o fases. En principio, se ayuda a la persona en conflicto a aliviar el sufrimiento que padece. 

Luego cuando se logra cierto grado de equilibrio emocional, el terapeuta guía al paciente hacia la apertura interior, en un proceso de tres etapas:

El Ego: en esta etapa, se entrena a la persona a observar su conflicto, aprendiendo a dirigir su mirada interior y aumentando el autoconocimiento, tomando consciencia de sus patrones mentales y emocionales, los que le causan inquietud y sufrimiento. 
La persona comienza a asumir y considerar su situación de crisis personal, como una oportunidad para la transformación y el crecimiento.

Reprogramación y relativización del Ego: en esta etapa, la persona aprende a nombrar sus diferentes partes internas y a crear nuevos patrones de pensamiento, más saludables y de acuerdo con sus verdaderas necesidades, pudiendo elegir lo que quiere vivir, dándose cuenta que los hechos en sí son neutros (las circunstancias no son positivas, ni negativas), que es su mente quien se encarga de interpretarlos, y que al cambiar la interpretación de los acontecimientos, esto afecta su vida futura. 

El sólo hecho de hacerse más consciente, le da la posibilidad de elegir e intervenir, decidiendo que es lo mejor para su vida. 

Hacia la esencia: en esta etapa, la persona construye "un puente" entre su mente pensante , y su realidad esencial o nivel transpersonal. A medida que avanza, se reconoce como ser espiritual que se manifiesta en la Consciencia, y, desde este nivel, intuye su propósito en la vida, y todas las experiencias, inclusive las "adversas", las vive como causa de aprendizaje que la van llevando al despertar de la Consciencia.


TÉCNICAS DE LA TERAPIA TRANSPERSONAL

La Terapia Transpersonal, abarca los distintos planos de la existencia:

Físico: alimentación sana, consciente, ejercicios físicos y de respiración.

Emocional: relaciones conscientes, ejercicios de respiración, relajación, visualización.

Mental: reflexión, atención consciente, actualización de capacidades.

Espiritual: trabajar en la expansión de la consciencia, en el desarrollo del "darse cuenta de quienes somos realmente ", del "estar presente"; Meditación; atención sostenida y la vocación de servicio a otros seres. 

En cada etapa hay un trabajo con ejercicios de técnicas diferentes, algunas de ellas son:

Respiración consciente: es la puerta de entrada a la relajación, se hace profunda y permite entrar en zonas de la mente y observar lo que sucede..

Relajación: sus beneficios, se observan tanto en el plano fisiológico, como en el plano psíquico y espiritual. Fuente de vitalidad. Favorece una actitud de paz interior, equilibrio y armonía.

Atención Plena: se trata de tomar consciencia de cada instante, cultivando la capacidad de estar atento al momento presente, al aquí y ahora, deteniendo los automatismos, las reacciones automáticas, mecánicas. 
La práctica nos ayuda a canalizar nuestra propia energía en momentos de tensión.

Regresión: para llegar a la raíz del problema, de los patrones de conducta que traen conflicto. Se utiliza para revisar la biografía oculta, sacando a luz los hechos inconscientes que han afectado y afectan a la salud física y emocional. Nos da información a cerca del origen de las limitaciones , miedos, bloqueos o enfermedades físicas, y nos permite actuar sobre ello, modificándolo.


Sanación del niño interior: el niño interior es una identidad que convive con el adulto y el padre que todos poseemos dentro, y que tienen características inherentes a la inocencia, cierto desamparo y a la permeabilidad de cualquier inducción. 
Este ejercicio, ayuda a superar la inseguridad endógena, la carencia afectiva, desamparo, necesidad de aprobación y protección.

Técnica perdón con los padres: el perdón tiene un poderoso efecto sanador, la compasión, la comprensión y el reconocimiento, aportan un sentimiento de serenidad y paz profunda, ayudando a sanar rencores y emociones tóxicas.


Técnica de Análisis de Sueños 

Analizar un sueño significa despertar la propia experiencia del soñador , hacer que experimente el sueño e intentar desarrollar la capacidad de actuar de una cierta manera que en el sueño se pone de manifiesto, que bloqueamos o no expresamos debidamente cuando estamos conscientes.

Los sueños son situaciones, emociones que necesitan resolverse.

Los sueños nos hacen preguntas que necesitan de una respuesta , y no siempre son contestaciones que aportan claridad. 

Nosotros siempre tendremos que decidir conscientemente y hacer el trabajo. 


Estas y otras técnicas ayudan a la persona a des-
identificarse de los contenidos mentales y crear nuevas maneras de funcionar en la vida.