domingo, 12 de abril de 2020

CÓMO AFECTA EL ESTRÉS A NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO


CÓMO AFECTA EL ESTRÉS  A NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO


El estrés es la forma en que nuestro cuerpo responde a cualquier tipo de demanda inusual que aparezca.
Usamos la palabra estrés cuando nos sentimos sobrecargados y nos preguntamos si realmente vamos a poder hacer frente a las presiones que se ejercen sobre nosotros.
 

¿CÓMO AFECTA EL ESTRÉS A NUESTRO SISTEMA INMUNITARIO?


El sistema inmunitario  tiene como función la protección del cuerpo hacia las infecciones causadas por patógenos y, al mismo tiempo debe mantener la tolerancia hacia los componentes del propio organismo.

Por este motivo, este sistema ha desarrollado todo un conjunto de respuestas muy variadas apropiadas para combatir diferentes agentes agresores sin dañar las propias células.

El sistema inmunitario tiene dos mecanismos de reacción ante la agresión, una respuesta rápida e inespecífica y una respuesta mas tardía, pero con un alto de especificidad.

Se lleva investigando mucho tiempo por medio de la Psicoinmunologia el estudio entre  el sistema nervioso, el sistema inmunitario y el sistema endocrino, analizando como los factores psicológicos pueden influir sobre el estado general de salud de una persona.

Se ha podido comprobar que el estrés altera la formación de nuevos linfocitos, y también su secreción al torrente sanguíneo.
Diversos estudios han puesto también de manifiesto que la respuesta de estrés disminuye la creación de anticuerpos como respuesta a un agente infeccioso.
Por lo visto, la respuesta del estrés aumenta el nivel de secreción de glucocorticoides, hormonas que deprimen la actividad del sistema inmunitario, pero no todos los efectos dependen de estas hormonas.

El sistema inmune es sensible a muchas sustancias secretadas por el sistema nervioso.
El sistema nervioso puede puede regular directamente el efecto del estrés sobre el sistema inmunitario.



                                FORMAS DE AFRONTAR   EL ESTRÉS


ACTITUD PSICOLÓGICA: Hay que conocer aquello a lo que uno se enfrenta, las exigencias que nos impone y las posibles consecuencias.
Conviene prepararse para cada situación, esperando de ella lo que va a traer consigo, ni más ni menos.

MANTENER UNA VIDA SANA: Desde un punto de vista higiénico, dietético y físico, llevar una dieta equilibrada y completa, evitar el tabaco, café y alcohol, y realizar en la medida que nos permitan las circustancias actuales, ejercicio físico desde casa con regularidad.
Esto son pautas básicas para evitar la sobrecarga de tensiones estresantes.

TECNICAS DE RELAJACIÓN: Meditación, técnicas respiratorias, son altamente eficaces para afrontar el estrés.

AFECTIVIDAD ESTABLE: Mantener una situación afectiva estable y satisfactoria es básico para afrontar el estrés.
Tener contacto con los amigos es un apoyo imprescindible.

Actualmente con el confinamiento que tenemos es muy importante organizarnos el día.
Os pongo algunos ejemplos.

1 Dedicar diariamente un tiempo a las propias aficiones: leer, oír música, ver películas, escribir, pintar, etc.

2 Mantener una comunicación regular y diaria con otras personas.

3 Programar las actividades sin agobios, no hacer mas de una cosa a la vez y no empezar una nueva hasta no haber acabado la anterior.

4 Evitar las responsabilidades excesivas y no querer abarcar más de lo que se puede.

5 Aprender a tomarse un tiempo para cada cosa

6 Tener en cuenta que nada es definitivo.





Recordaros a tod@s que tenéis abierto a vuestra disposición acompañamiento emocional y terapia del duelo gratuito.
Los que lo necesitéis mandar un privado.
Mayka Menacho
MUCHA FUERZA DE CORAZÓN A CORAZÓN.