viernes, 12 de mayo de 2017

INTELIGENCIA EMOCIONAL

ES IMPORTANTE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NUESTRAS VIDAS?

El concepto de Inteligencia Emocional fue popularizado por el psicólogo estadounidense Daniel Coleman y hace referencia a la capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos.

La persona por lo tanto, es inteligente ( hábil ) para el manejo de los sentimientos.

Para Coleman, la Inteligencia  Emocional implica cinco capacidades básicas: descubrir las emociones y sentimientos propios, reconocerlos, manejarlos, crear una motivación propia y gestionar las relaciones personales.

QUE SON LAS EMOCIONES Y LOS ESTADOS DE ANIMO

Una emoción es un modo subjetivo de sentirnos ante un hecho, situación o estímulo concreto.
Tiene una duración limitada en el tiempo. Por ejemplo cuando tenemos una perdida sea esta de lo que sea.

Cuando estos estados emocionales se prolongan más en el tiempo ( horas días, temporadas...), hablamos de " Estado Anímico".

Para simplificar, los podemos clasificar en " Positivos", ( cuando la experiencia subjetiva es agradable, satisfactoria, relajante, placentera) y "Negativos", cuando ( la experiencia subjetiva es de malestar, sufrimiento, tensión , desagrado).

Pero no solo eso, alguien que dispone de Inteligencia Emocional es quien:

*Es capaz de reconocer y de manejar todo lo que pueden ser las emociones  de tipo negativo que experimente.

*Tiene mayor capacidad de relación con los demás, porque cuenta con la ventaja de que consigue entenderlos al ponerse en sus posiciones.

*logra utilizar las críticas como algo positivo, ya que las analiza y aprende de ellas.

*Es alguien que precisamente por tener esa Inteligencia Emocional y saber encauzar convenientemente las emociones negativas, tiene mayor capacidad para ser feliz.

*Cuenta con las cualidades necesarias para hacer frente a las adversidades y contratiempos, para no venirse abajo.

Las señas de identidad que mas identifican a quienes poseen Inteligencia Emocional son:

*Huyen de la monotonía, e intentan en todo momento buscar alternativas para tener una vida más plena y feliz.

*Son firmes cuando así se requiere. ( UN NO ES UN NO Y UN SI ES UN SI).

*Siempre miran hacia adelante a la hora de seguir viviendo.

* Les encanta estar aprendiendo continuamente.

Os quiero dejar un ejercicio de Inteligencia Emocional, para que podáis empezar a conoceros en este campo y llegara tener una  relación sana con vuestras emociones.


Ejercicio: Tomar nota de las emociones positivas y negativas ante una situación determinada.

DÍA/HORA

*SITUACIÓN ( QUE HA OCURRIDO PARA QUE ME SIENTA ASÍ)

*QUE PIENSO ( QUE ME DIGO A MIMISM@ EN ESE MOMENTO)

*QUE SIENTO ( DESCRIPCIÓN DE LA EMOCIÓN O SENTIMIENTO ANTE UN HECHO O PENSAMIENTO)

*QUE HAGO ( COMO ACTUO)

Una vez recopilada la información podremos establecer relaciones sobre los sucesos y actividades, y las emociones que provocan.

Y no solo eso, si no que seguramente nos daremos cuenta de que en muchas ocasiones no son tanto los sucesos en sí los que provocan cierta emoción, si no nuestra manera de interpretar los hechos, lo que nos decimos a nosotros mismos, nuestros mensajes internos.

Este seria uno de los primeros pasos para poner en marcha estrategias para gestionar nuestras emociones.


TERAPIA TRANSPERSONAL ZARAGOZA
Consultas de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 previa petición de cita.
Tf: 644 267 361
email: maykamenacholopez@gmail.com

viernes, 5 de mayo de 2017

                       DAR SENTIDO A LA VIDA 




Cada vida humana es una sucesión de etapas, de momentos de dicha y tristeza, de estabilidad y cambio, de estancamiento y de crecimiento, y es a partir de este transcurrir de la vida, el sentido que le damos a la misma. 
Nuestras vidas están repletas de cosas por hacer, de obligaciones por cumplir, de personas, de cosas materiales etc., y asá, aprendemos a estar ocupados cada instante de nuestras vidas.

Dar sentido a la vida es el gran desafío que enfrenta el ser humano, es darle sentido a cada instante vivido, a cada minuto de vida, es vivir en estado de vigilia todos los días. Dar un sentido a la vida es un gran recorrido, un gran aprendizaje que debe manifestase al instante, tener un proyecto de vida personal exige tener  claro este propósito, ser capaz de vivir a diario en cada una de las ocasiones, de esta manera es darle un sentido a la vida, debe perdurar mas allá de los obstáculos y de las vicisitudes de la existencia.

Una sonrisa, una palabra, un acto de amor consumado en el momento oportuno, todo pensamiento, palabra o acción son significativas, y podrían ser importantes para alguna de las personas que nos encontramos en el andar de la vida.

 Dar sentido a la vida en el instante presente, es encontrar un buen equilibrio entre luchar, aceptar, consentir, perseverar, no sabemos para que nos van a servir las experiencias que se nos presentan en la vida. 
Y estos momentos de crisis, son momentos de oportunidad, que con el tiempo, nos a van dar un sentido a todo lo vivido, como lo menciona HeLen Keller: Cuando una puerta de oportunidad se cierra, otra se abre: pero, a menudo, miramos tanto la puerta cerrada, que no advertimos la se nos ha abierto. Aceptar lo que llega, aunque no sea lo que esperaba, es tener confianza en la vida, es la fuerza que nos ayuda a encontrar y dar un sentido a nuestras vivencias.