sábado, 17 de diciembre de 2016

                   QUE ES EL METODO P.R.A.E


"LAS CAPACIDADES ESTÁN DADAS NATURALMENTE, LO QUE TENEMOS QUE HACER ES NUTRIRLAS INTENCIONADAMENTE" 
                                                  (Filosofo Mencio, siglo IV AC)

P.R.A.E es el Programa de Recuperación y Apoyo Emocional.

El método P.R.A.E, propone un abordaje ecléctico  y holístico. El eclecticismo (integración de conocimientos derivados de diferentes disciplinas), orientado hacia un conocimiento total de la persona y de sus circunstancias a través de un proceso de comunicación verbal, corporal e imaginaria, ayudando a comprender la esencia multidimensional y holística del ser humano.

Dentro de una sesión del Método P.R.A.E  a través  de las diversas técnicas que lo componen, te ayudo y acompaño a ver y comprender lo que hay en tu Inconsciente que está actuando y limitándote en tu situación actual, trabajaremos para desactivarlo y que ganes fuerza, recuperes tu propio poder interior y puedas ser tu quien dirija tu vida.

Miraremos en tu mundo interior y tu Inconsciente para que puedas tomar conciencia de tu realidad mas profunda y trasformarla en tu beneficio.

También te ayudare a incrementar tu conocimiento, conciencia y comprensión de tu Inconsciente, y esto te permitirá mediante este método y sus técnicas romper estructuras y pautas internas emocionales que construiste en el pasado y ahora te limitan y ya no te sirven para sentirte feliz.

COMO SE TRABAJA EL METODO P.R.A.E

En las sesiones, trabajo integrando aportaciones, elementos técnicos, ejercicios , visualizaciones, análisis de sueños y terapia regresiva de distintas formaciones.

Te acompañare en todo el proceso de resolución y desarrollo interno, para que puedas seguir adelante  y recuperar tu poder personal y con ello tu vida y que esta pueda fluir en armonía.


 ¿QUE ES LO QUE INCLUYEN LAS SESIONES?

*Historial de toda tu vida desde la infancia, pasando por la adolescencia, juventud, madurez hasta la actualidad, para el estudio previo de tu situación.

Solo de esta manera se puede determinar que tipo de técnica te va a ir mejor a la hora de desarrollar un trabajo terapéutico exclusivo para tu problemática.

*Una o varias sesiones de terapia y acompañamiento individualizado de 1:30 de duración.

 Vía presencial o Skype. Después de la primera sesión y del estudio del caso en particular, se determinara cuantas sesiones posibles serán necesarias, variando cada caso según sus circunstancias.

*Acompañamiento individualizado por email durante los días posteriores a la sesión.

*La grabación de la sesión cuando la técnica lo requiera para tu uso posterior del contenido de esta.

*Mis indicaciones, propuestas y recursos personalizados para que avances en tu proceso.


¿QUE PROBLEMATICAS SE PUEDEN AFRONTAR CON ESTE METODO?

*Relaciones familiares
*Relaciones de pareja
*Duelos o perdidas 
*Cambios difíciles de integrar
*Falta de autoestima
*Estancamiento
*Procesos de crisis o sobrecarga emocional, etc


Consultas e Información : maykamenacholopez@gmail.com
Tf de contacto: 644 267 361

Horario: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 de Lunes a Viernes 

jueves, 15 de diciembre de 2016

                                 AROMATERAPIA 







La Aromaterapia es un antiguo arte que podemos incorporar para nuestro beneficio en nuestras vidas.

Esta disciplina aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía, física, mental y emocional.

Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano y se convierten en un valioso elemento de bienestar.

El uso de esencias es de tiempos remotos y tiene referencias en todas las culturas y religiones.

En la antigüedad, los egipcios hace 40 siglos A.C hacían preparados con aceites esenciales que se utilizaban en medicina, cosmética, baños y para armonizar los templos.

Los egipcios iniciaron el arte de extraer las esencias de las plantas calentándolas en recipientes de arcilla, fueron los alquimistas griegos quienes conservando la fragancia  y las propiedades curativas inventaron la destilación para obtener aceites esenciales.




El uso de aceites esenciales se realizaba desde hace milenios en China, India y Persia. Los Vedas también utilizaban aceites para su medicina.


ACCION DE LOS ACEITES ESENCIALES 

Un modo de actuar los aceites esenciales es a través del olfato armonizando los estados psíquicos emocionales y espirituales.

El sentido del olfato está íntimamente relacionado con nuestras emociones por estar directamente conectado al cerebro donde se encuentra el centro de las emociones, también el espacio de muchas actividades vitales de nuestro organismo, el sueño, la sensualidad, la sed, la memoria, etc.

Cuando se huele algo se evoca la memoria emocional. El sistema límbico, donde se encuentra el centro de las emociones está relacionado con el hipotálamo, la parte del cerebro que esta comunicada con la hipófisis y regula los sistemas corporales.

La memoria asociativa de aromas y situaciones generan el aprovechamiento de los aceites para uso terapéutico, dado que la conciencia registra el aroma.
La aromaterapia actúa sobre los planos sutiles, por ello puede ser utilizada como terapia vibracional, también ayuda a la meditación, visualizaciones, concentración, afirmaciones y a todas aquellas técnicas destinadas al crecimiento interior.

                   USO DE LOS ACEITES 

El método  mas indicado para nuestro espacio de trabajo, hogar, salas de meditación, consultas, etc, es el hornillo, con el calor de una vela se calienta un pequeño cuenco de cerámica en donde se coloca agua y de 5 a 10 gotas de aceites esenciales,  se usara un aceite esencial adecuado para cada situación que queramos tratar.

Se pueden utilizar colgantes de cerámica en el cuello o llevar un bote pequeño con la esencia que el terapeuta te ha preparado especialmente para ti.

También se pueden utilizar los aceites en baños de inmersión colocando 10 a 15 gotas en el agua.

En caso del contacto con la piel el aceite penetra por los poros de la misma ingresando en el sistema interno, en este caso se debe diluir con aceites neutros como el de germen de trigo, sésamo, almendras o cremas neutras y usarlo mediante el masaje.


Cuando los aromas se diluyen en aceites se pueden utilizar como perfumes.

Los aceites utilizados para aromaterapia no producen ningún efecto desagradable ni contraindicaciones, de todos modos debemos tener en cuenta ciertas cosas:

*No ingerirlos.

*No exceder la cantidad de gotas ni el tiempo de uso.

*No utilizar en el embarazo: albahaca, alcanfor, mejorana, mirra, clavo de olor, hisopeo, enebro, cedro, salvia ni romero.

*No poner en contacto directo con la piel: canela, clavo de olor, bergamota, enebro, jengibre, limón, menta, pino, ni tomillo.

*No dejar ninguna esencia al alcance de los niños.

*No tomar el sol después de usar sobre la piel: bergamota, pomelo, naranja, limón, angélica.

En Terapia Emocional se utilizan para ayuda a entrar en estados de relajación profunda, despejar la mente y favorecer la concentración y la calma.

Busca siempre el consejo de un profesional antes de tratarte con aceites esenciales.


Terapia Transpersonal Zaragoza

Consultas de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 
y de 17.00 a 20:00

Correo: maykamenacholopez@gmail.com

Tf: 644 267 361